Para Pijao, Quimbaya y Salento la registraduría socializó sus tarjetones para elegir alcalde
En las localidades pijaense y salentina serán dos aspirantes a la administración mientras que en la quimbayuna serán tres.
En la primera localidad estarán presentes como aspirantes Luis Eduardo Martínez Molina por el partido Conservador y Julián Vergara Arango por el partido Alianza Social Independiente, ASI. El otro espacio es para el voto en blanco.
Mientras tanto en Quimbaya en la parte superior de izquierda a derecha irán John Édgar Pérez Rojas por el partido Liberal, William Alberto Ruiz Duque de la ASI y Claudia Patricia Grisales Osorio que hace parte del Partido de Integración Nacional, PIN.
Finalmente, Salento tendrá dos candidatos y aparecen en el tarjetón Miguel Antonio Gómez Hoyos de Salento Firme y Juan Miguel Galvis Bedoya del partido de la U. La otra casilla en el sufragio es la correspondiente al voto en blanco.
Cabe recordar que el modelo de estas papeletas podrá ser consultado en el enlace http://190.121.140.222/org.thomas.regis.gcandidatos.web/tarjetones/
fuente: cronicadelquindio.com
“Unos 12.000 quindianos trabajan en España”: Néstor J. Cárdenas
Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, presidente de la asamblea.
El presidente de la asamblea hizo parte de un encuentro de políticas e inmigración y reveló que las remesas mantienen el 48% de la economía del Eje Cafetero.
Cerca de 12 mil quindianos de 440 mil colombianos se encuentran en España y optaron por ese país para lograr oportunidades de empleo y mejorar las condiciones de sus familias.
La información fue confirmada por el presidente de la mesa directiva de asamblea departamental, Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, quien hizo parte del encuentro denominado ‘Políticas Públicas e Inmigración: Hacia una política compartida’ celebrado en la ciudad ibérica de Valencia.
Cárdenas Jiménez también reveló que el 48% de la población del Quindío y resto del Eje Cafetero “vive de las remesas de los familiares radicados en el exterior que está tasado en 3.500 millones de dólares al año, eso es cuatro veces el presupuesto de Caldas, Risaralda y Quindío”.
Pero a raíz de que la gente ha partido hacia España y otras naciones, han nacido otras problemáticas como por ejemplo el consumo de sustancias psicoactivas y el suicidio por parte de jóvenes que están a la deriva, ya que sus padres trabajan en otras partes del mundo.
También el aumento del desempleo y las condiciones que le han colocado a los de afuera en España se ha convertido en un obstáculo serio para el bienestar de los quindianos.
De igual forma, se enteró de las malas atenciones que algunas veces dan los consulados a estas personas y que no hay respaldo a sus solicitudes.
Durante su estancia en territorio europeo y al contactar a grupos de quindianos en el exterior se dio a conocer la política de migración impulsada por el departamento y que ha recibido positivos comentarios a nivel nacional.
De otro lado, Cárdenas Jiménez destacó que luego de unos contactos que tuvo el gobernador Julio César López Espinosa con unas ONG se podrán adquirir unos computadores para instituciones en Armenia y parte de la región.
Asimismo, se habló de un proyecto que beneficiará una escuela de Pijao que se encargará de generar energía gracias a la cooperación de algunas entidades en Madrid.
articulo completo: AQUI
Están reforzando el dispensario para emergencias
Con el fin de reforzar los dispensarios para atender las calamidades de la comunidad en caso de emergencia, la policía del municipio de Pijao realizó una jornada solidaria de recolección de medicamentos.
La actividad se llevó a cabo puerta a puerta, solicitando a las personas medicamentos en buen estado que no son utilizados en las casas.
“Contó con el apoyo y acompañamiento de líderes de la comunidad de las escuelas de seguridad ciudadana, bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Café Salud, la administración municipal y profesionales de la salud del hospital Santa Ana, quienes procedieron a la clasificación, verificación de fecha de vencimiento, y estado de los medicamentos para que hagan parte de los botiquines de emergencia para el servicio de la comunidad”, informaron fuentes de la policía.
Agregaron que en este tipo de acciones se promueve entre la comunidad la solidaridad y la cultura de la prevención ante posibles situaciones graves que se pudiesen presentar, especialmente en esta época de crisis por la ola invernal que afecta al país.
Fuente: cronicadelquindio.com
La persona capturada fue puesta a disposición de la autoridad competente donde se dará inicio a un proceso judicial en su contra por infringir la ley penal 599 de 2000 en su artículo 376 tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Fuente: cronicadelquindio.com
Colombia Humanitaria entregará ayudas en 9 localidades cafeteras
Los damnificados tendrán kit de aseo, mercado y subsidios de arrendamiento. Para reclamarlos es necesario que el beneficiado presente cédula de ciudadanía.
Nueve municipios en el Quindío recibirán ayudas en la segunda entrega de Colombia Humanitaria según informaron desde la Defensa Civil, organismo coordinador de dichos beneficios en el departamento.
En esta ocasión, las localidades que tendrán este servicio serán Quimbaya —hoy desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía—, asimismo la jornada se efectuará en La Tebaida de 1:30 a 2:00 de la tarde y Buenavista a las 3:00 p.m.
En estas localidades se ha confirmado que en las sedes de la Defensa Civil estarán funcionarios especiales para recepcionar las solicitudes de la comunidad que hará presencia.
Igualmente, mañana desde las 9:00 de la mañana será Calarcá en el coliseo del colegio Robledo. A partir del lunes, el turno será en su orden para Génova, Pijao —martes—, Córdoba —miércoles—, Salento —jueves— y Circasia —para el sábado—.
Dichas ayudas que recibirán los beneficiarios incluyen kit de aseo, mercado y subsidios de arrendamiento.
Desde el organismo de socorro manifestaron que para reclamarlos es necesario que el damnificado presente su cédula de ciudadanía.
Para mayor información, pueden comunicarse con la junta de la Defensa Civil de cada municipio, preguntar en las alcaldías y en los comités locales de prevención y atención de desastres, son las entidades autorizadas para asesorar a los vulnerados por este fenómeno natural.
“De igual forma, en nuestras líneas 7495950 en Armenia y en los celulares 311 8084419 y 318 7882622 resolveremos cualquier inquietud de la comunidad referente a estos beneficios que han sido autorizados por el gobierno nacional”, indicaron a La Crónica del Quindío desde la Defensa Civil.
Cabe recordar que en la primera entrega que fue hace varias semanas a cada localidad se le dio 250 millones de pesos y las administraciones se encargaron de distribuir estos rubros.
Asimismo, las autoridades dentro de las zonas afectadas han solicitado más presencia de la presidencia y Colombia Humanitaria con maquinaria especial para levantar los deslizamientos que han deteriorado vías y derrivado puentes y viviendas.
Calendario de entregas
Viernes 29 de abril
Quimbaya: sede de la Defensa Civil de 9:00 a.m. a 12:00 m.
La Tebaida: sede de la Defensa Civil de 1:30 p.m. a 2:00 p.m.
Buenavista: en la dirección del beneficiario a las 3:00 p.m.
Sábado 30 de abril
Calarcá: coliseo del colegio Robledo a las 9:00 a.m.
Lunes 2 de mayo
Génova: coliseo cubierto desde las 9:00 a.m.
Martes 3 de mayo
Pijao: coliseo cubierto desde las 9:00 a.m.
Miércoles 4 de mayo
Córdoba: sede de la Defensa Civil desde las 9:00 a.m.
Jueves 5 de mayo
Salento: sede de la Defensa Civil desde las 9:00 a.m.
Sábado 7 de mayo
Circasia: coliseo cubierto desde las 9:00 a.m.
Ayudas garantizadas
El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, afirmó que las ayudas para los afectados por las lluvias en Colombia están garantizadas y continuarán llegando en forma oportuna.
Asimismo, el jefe de Estado agradeció la ayuda proveniente del exterior, tanto en artículos como en dinero en efectivo. En ese sentido, por ejemplo, reveló que el gobierno de España hizo un ofrecimiento para traer desde Panamá 200 carpas para los damnificados.
Lo que el país tiene que entender es que hay que cambiar de paradigma. Este invierno no es usual, es un invierno que no tiene precedentes, pero infortunadamente se va a volver usual, y a eso tenemos que adaptarnos. El cambio climático va a producir inviernos como estos de aquí en adelante”, concluyó Santos Calderón.
De otro lado, desde la Procuraduría General de la Nación, PGN, aseveraron que las ayudas humanitarias han llegado al 84% de los afectados por las lluvias en el país, cuando en marzo esta cifra estaba 50 puntos por debajo.
“El 7 de marzo teníamos un avance del 34%, de llegada con ayudas humanitarias concretas a cada uno de los damnificados. Hoy el país puede estar satisfecho que hemos llegado al 84%”, afirmó el procurador delegado para los Entes Territoriales, Carlos Mesa, en un reporte entregado a los medios de comunicación.
Por: Andrés Felipe Ramos Gámez
fuente: cronicadelquindio.com
Buscan familiares de quindiano fallecido
Autoridades buscan familiares de hombre que fue sepultado en Marsella, Risaralda. Efraín López Grisales fue enterrado en esta región del país sin ser identificado, ya que ninguna persona se acercó a reclamar su cuerpo.
Gracias a la colaboración de la Registraduría Nacional del Estado Civil se logró la identificación del NN que nació en Calarcá, Quindío, en el año de 1937.
La fecha de expedición de su documento de identidad con número 1364045 se realizó en la localidad de Pijao en 1959.
La oficina de Justicia y Paz de Pereira ubicada en la carrera 8 No. 42-06 requiere información de cualquier familiar o conocido que pueda identificarlo.
Asimismo, pueden comunicarse a los teléfonos 3260005 o al 3108259597 con Alexánder Méndez funcionario de la entidad.
Instituto Pijao
“Transformamos culturalmente al niño para el hombre del mañana”
“La única forma de cambiar la realidad social, cultural y económica de nuestros hogares es con la Educación”, es un observación que siempre lo dialogo con nuestros discentes cuando de sensibilizar se trata e independientemente de todo es la única vía que nos conduce al logro de nuestras aspiraciones.
Por tal motivo nuestra institución ha planteado un académico técnico en agro-ecología desde un modelo de aprendizaje significativo, con la cual pretende dinamizar en los estudiantes conocimientos, competencias, habilidades, destrezas en las diferentes disciplinas, áreas y proyectos a través del fortalecimiento de valores, enmarcados en la afectividad, el respeto, la sensibilidad social y una sana convivencia desde los criterios de conciencia ambiental, de liderazgo y la participación e integración ciudadana para la creación de una nueva Colombia y con una pretensión sana de posicionarla, al año 2019, en una de las mejores en el departamento del Quindío en cuanto a eficiencia interna, mejoramiento en resultados de pruebas externas y uso adecuado de recursos tecnológicos que faciliten la efectividad administrativa.
Promovemos en nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos autonomía, que sean éticos, perseverantes, respetuosos y afectivos, con competencias cognitivas, comunicativas, ciudadanas, laborales y emocionales, que le permita aportar ideas y presentar propuestas para convivir en armonía con el progreso de nuestra región.
Por: John Jairo Ramírez Sánchez, rector

Fuente: www.cronicadelquindio.com


Con el acertado slogan "INCONTABLES MOTIVOS PARA REGRESAR", La alcaldía municipal, con el patrocinio de la gobernación del departamento, la secretaría de turismo y la empresa privada, Invitan a la tradicional fiesta de los HIJOS AUSENTES. Esta importante festividad se estará celebrando por novena vez del 24 al 27 de junio del presente año.
En ésta página se estará publicando oportunamente la programación de ésta importante celebración para nuestro municipio.
Incomunicados dos municpios del Quindío
Derrumbe afecta a dos municipios cordilleranos.
Sin paso se encuentra la carretera de Córdoba a Pijao.
Fuente: cronicadelquindio.com
Debido a las fuertes lluvias que siguen cayendo sobre el Quindío, el gobierno departamental ha decretado por segunda vez la Urgencia Manifiesta. La medida se adoptó por los peligros latentes que se generan por la ola invernal, como los constantes derrumbes sobre vías secundarias y terciarias, que han dejado veredas incomunicadas y afectado la salida de productos y personas, igualmente las constantes inundaciones.
Todos estos problemas fueron las causas principales para que en menos de seis meses decretaran nuevamente la urgencia manifiesta, que se mantendrá por 60 días, esto con el fin de permitir la disposición rápida de recursos y así poder atender inmediatamente las necesidades primarias de las comunidades afectadas.
Desde el lunes Córdoba y Pijao están incomunicados, por un grande derrumbe que cayó sobre la vía perjudicando a los habitantes de las localidades.
Vías de acceso: principales afectadas por la ola invernal

Fuente: www.cronicadelquindio.com
La vía de acceso a Córdoba está restringida por el desbordamiento de una quebrada y el tramo que de este municipio conduce a Pijao se encuentra totalmente bloqueado.
A nivel nacional las máximas alertas vienen de Cundinamarca, Antioquia, el Eje Cafetero y otras regiones donde localidades enteras están vulneradas por el lodo o bajo las aguas por el desbordamiento de un río.
Aunque el Quindío no está en máxima alerta como en otras regiones del país por la ola invernal sí ha tenido seria afectación especialmente en algunas vías terciarias.
El secretario territorial de Infraestructura, Juan Manuel Valencia Arias, destacó que los municipios donde se han reportado problemas de movilidad por derrumbes o porque el agua se ha llevado parte de la banca son Córdoba, Calarcá, Pijao, Salento, Filandia y Circasia.
ARTICULO COMPLETO
Laboratorios empresariales: Uniendo educación y empresa

Luis Janil Avendaño, secretario de Educación departamental.
FUENTE: www.cronicadelquindio.com
...
Por otra parte la Baudilio Montoya, en La Bella, Calarcá, laborará en porcicultura y contará con uno de los invernaderos para horticultura.
“La Mariela, en Pijao, ejecuta con el apoyo de la Umata una actividad de procesamiento de residuos sólidos y también cultivan mora, aunque por recomendaciones del ICA, se les impulsará en el segundo semestre en el cultivo de estevia y follaje. En el mismo municipio el Instituto Pijao tendrá un invernadero para horticultura”.
ARTICULO COMPLETO
La ciclorruta del Café será el Jueves Santo

Los pedalistas llenarán de colorido al Quindío en la Semana Santa.
Fuente: www.cronicadelquindio.com
El Jueves Santo se desarrollará la Ciclorruta del Café, según lo anunció Edward Quintero, gerente general del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación del Quindío, Indeportes.
El funcionario subrayó que será un evento de grandes proporciones y que el mismo contribuye a fortalecer el posicionamiento de la región como destino turístico en conmemoraciones religiosas.
“La Semana Santa es el marco perfecto para certámenes de este tipo y nos sentimos orgullosos de que deportistas de todo el país hayan decidido visitarnos y compartir con nosotros momentos de sana integración”, sostuvo.
“Este será en sí un encuentro multitudinario, pues contaremos con el acompañamiento de unos 250 pedalistas de la categoría élite, que darán fortaleza a la ciclorruta y esperamos otros 200 ciclistas recreativos”, agregó.
Esta iniciativa es de los integrantes del club Millenium y cuenta con el aval de la Comisión Quindiana de Ciclomontañismo y con el apoyo de Indeportes, que ha sido uno de sus aliados estratégicos.
Asimismo, se apuntó al recorrido la secretaría de Cultura, en cabeza de María Nelly Aponte, destacó Quintero Rodríguez, quien explicó que los participantes transitarán 78 kilómetros por Calarcá, Córdoba, Pijao y Génova, con salida de Armenia a las 7:00 a.m.
Activar plantas de instituciones educativas, propone gobernación

Ampliar el campo de acción de las plantas agroindustriales y agropecuarias ubicadas en las instituciones educativas del Quindío hacia un propósito productivo es la propuesta que el gobernador del Quindío, Julio César López Espinosa estudia mediante la secretaría de Educación departamental y con el apoyo de la de Desarrollo Económico y Competitividad y la de Infraestructura.
De concretarse la propuesta, estos escenarios de aprendizaje de los colegios públicos del departamento con este carácter podrían servir para que los estudiantes de sus planteles gestionaran sus iniciativas de emprendimiento, llevando de la teoría a la práctica las actividades aprendidas en las clases y teniendo, antes de su graduación, la oportunidad de sacar adelante proyectos productivos que les representarían ingresos adicionales.
En el momento se adelantan estudios previos para saber de qué manera la administración departamental entraría a respaldar la iniciativa en caso de darse.
Al respecto el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Julio César Cortés Pulido indicó que “en el momento se realiza un diagnóstico que pretende hacer una valoración del estado actual de estos centros de cultivo, cría y procesamiento de alimentos, el cual servirá como base para construir el presupuesto que se tendría que destinar en la financiación del programa. La idea apunta a que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en la academia pero en el mundo real”.
La iniciativa contempla la intervención de las instituciones educativas Luis Granada Mejía, de Pijao, que cuenta con una planta de procesamiento de lácteos, cárnicos, y frutas y verduras; el Inec, en Circasia, que tiene una pasteurizadora de lácteos y una unidad de fruver; El Naranjal, de Quimbaya, que adelanta actividades de porcicultura, piscicultura, huertas y producción de concentrados para animales; y La Bella, en Calarcá, que trabaja en porcicultura, cunicultura y avicultura.
Además se incluirían el Libre de Circasia, que cuenta con espacios para la piscicultura y que recibiría además recursos para la construcción de invernaderos orientados al cultivo de hortalizas, aromáticas y verduras, de manera similar al Jesús María Córdoba, en Córdoba; La India, en Filandia; La Mariela y el instituto Pijao, en Pijao.
ARTÍCULO COMPLETO
Caleta con material de guerra fue hallada por tropas de la Octava Brigada en Pijao

Los uniformados adscritos al batallón de alta montaña número 5 ‘General Urbano Castellanos Castillo’ ubicaron aproximadamente cuatro mil cartuchos para fusil AK-47 y 7.62 mm.
“Este es resultado de operaciones adelantadas en la vereda Palmichal del municipio cordillerano donde al parecer el frente 21 de las Farc ocultaba estos elementos”, indicó el comandante de la unidad militar, coronel Édgar Emilio Ávila Doria.
Artículo completo AQUI.
Sergio Henao es el nuevo capo de la clásica del Café

Cuando todos pensaban que el español Óscar Sevilla no tenía rivales, apareció Sergio Luis Henao que quiere sumar un nuevo título a su palmarés.
Al segundo lugar de la tabla cayó el español Óscar Sevilla que quedó a un segundo de su compañero líder, pero que ratifica el gran momento de su equipo Gobernación de Antioquia-Indeportes.
El actual campeón de la Vuelta a Colombia Sergio Luis Henao se convirtió en el líder de la Clásica Internacional del Café al ganar la tercera etapa de ayer entre Montenegro y Pijao y a la vez colocó al rojo vivo el certamen.
Al segundo lugar descendió su compañero de equipo, el español Óscar Sevilla, quien llegó segundo también en la etapa de ayer y quedó a sólo un segundo de Henao.
Estos resultados y triunfos ratificaron el gran momento y favoritismo del equipo Gobernación de Antioquia-Indeportes.
“No cabe duda que este balance se ha podido dar gracias al trabajo colectivo que hemos tenido. No me gusta hablar de rivalidad porque somos muy buenos amigos y el objetivo que nos hemos trazado tanto Sevilla como el resto del equipo es lograr que nuestro grupo sea el mejor en este importante certamen del ciclismo”, manifestó Sergio Luis Henao después de cruzar la meta en el ‘Pueblo más Lindo del Quindío’.
Lea éste artículo completo de LA CRONICA DEL QUINDIO, AQUÍ
Prensa Escuela en 2011 arrancó por la cordillera

Las primeras instituciones en alzar la mano para iniciar la capacitación con el programa fueron María Auxiliadora, Instituto Pijao, San Vicente de Paúl.
El programa Prensa Escuela desarrollado por La Crónica del Quindío y la secretaría de Educación departamental inició capacitaciones en los colegios públicos del ‘Corazón verde de Colombia’.
La iniciativa que pretende el uso del periódico como herramienta pedagógica en el aula y el apoyo a medios escolares entre otros se desplazó hasta Génova y Pijao para desarrollar talleres participativos con estudiantes y docentes de las instituciones San Vicente de Paúl María Auxiliadora e Instituto Pijao.
Lea este arículo completo AQUI
Institución Educativa Santa Teresita Pijao

En 1937 aproximadamente, fue el principio de una historia que se prolongaba a través del tiempo. Una mañana alegre, las calles de Pijao se vistieron de fiesta para dar la bienvenida a las religiosas, que llegaban a hacerse cargo de la niñez y la juventud. Hicieron entrada a la población con alegría y entusiasmo, rodeados de la simpatía de sus habitantes que en alegre cabalgata salieron a recibirlas hasta el Alto de la Mina, no sin antes llenar de flores, de arcos y banderas las calles centrales y la amplia avenida de Las Casuarinas.
Para terminar de leer éste artículo completo que fue publicado por el diario LA CRONICA DEL QUINDIO,
haga clikc AQUI
PRESIDENTE DE RUSIA CONDECORA AL ESCRITOR Y PROFESOR UNIVERSITARIO RUBÉN DARÍO FLÓREZ ARCILA
El pasado 4 de noviembre de 2010 el señor Rubén Darío Flórez Arcila, natural de Pijao fue condecorado por el señor Dmitri Medvéde, Presidente de la Federación de Rusia con la orden Druzhby (de la amistad), considerada como la de mayor rango para los ciudadanos rusos y extranjeros.

Varios medios de comunicación, nacionales y extranjeros registraron ésta importante noticia para el pais. Los siguientes son algunos enlaces donde se pueden encontrar mas detalles de ésta importante condecoración.
EMBAJADA DE COLOMBIA EN LA INDIA
EMBAJADA DE COLOMBIA EN LA FEDERACION DE RUSIA
El ministerio de relaciones exteriores lo registro ASI
En su blog el prestigioso PEN CLUB DE
COLOMBIA, lo registro en este artículo.
La revista de COMFENALCO, en su edición número 88 registro esta noticia en este artículo.
Tropas del batallón de alta montaña número 5 de la Octava Brigada, con el apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de las seccionales Armenia y Pereira, hallaron tres fosas comunes en donde encontraron los restos de tres personas que eran integrantes de las Farc.
Según la información suministrada por miembros desmovilizados de este grupo insurgente, los cadáveres corresponderían a Alias ‘Jimmy’ o el ‘Diablo’, cabecilla de compañía del frente 21 de la organización criminal, el cual fue ajusticiado por sus mismos compañeros debido a problemas sentimentales.
Los otros dos serían alias ‘Alirio’ o ‘Machete’ perteneciente a la misma cuadrilla de ‘Jimmy’ y alias ‘Wilmer’ del frente 17.
Los restos fueron encontrados en la vereda Las Camelias del municipio de Pijao, a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que dificultó las labores de los agentes por las inclemencias del clima y las malas condiciones del terreno.
“Las labores para recuperar los restos se mantuvieron durante ocho días, debido a la lejanía del lugar el cual está en la zona cordillerana y a las malas condiciones del terreno que empeora con el invierno”, informó el coronel Édgar Emilio Ávila Doria, comandante de la Octava Brigada.
Agregó que los guerrilleros habían sido heridos en un enfrentamiento con tropas del batallón de alta montaña y que por facilitar la huida, sus mismos compañeros subversivos los ajusticiaron, ya que representaban una carga en su escape.
“Los hechos se presentaron el 2 de septiembre de 2007, cuando el comando conjunto central de las Farc quiso atacar la base militar de El Campanario”, agregó el alto mando de la Octava Brigada.
El coronel Ávila Doria señaló que en ese mismo ataque fueron asesinados 11 soldados en donde algunos de ellos fueron decapitados, despojados de sus pertenencia y sus cuerpos fueron motivo de juegos macabros colocando la cabeza de uno de ellos clavada a un pedazo de madera mirando hacia uno de los municipios quindianos.
Según la información suministrada por las personas que abandonaron el grupo armado al margen de la ley, en el sitio serían siete los guerrilleros enterrados, por lo que el alto mando militar informó que en los próximos días continuarán con las labores de inspección en esa zona.
Escuelas reciben carpas
Dos carpas se han entregado en el Quindío.
Instituciones del Quindío, afectadas por la ola invernal de 2010 reciben ayudas.
nstituciones Educativas del Quindío afectadas por la ola invernal de 2010 están recibiendo carpas y otras ayudas del ministerio de Educación Nacional, a través de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.
A la fecha dos carpas han sido entregadas al municipio de Génova a las sedes, La Primavera y el Recreo. “Falta por recibir en este municipio otras carpas para las sedes La Granja y La Topacia Alta”, manifestaron desde OIM.
Pijao, Córdoba y Filandia son otros municipios beneficiados. “En el curso de esta semana se estarán entregado las carpas a estas instituciones las cuales fueron asignadas y cuyas sedes están diagnosticadas por la OIM”, agregaron funcionarios de la entidad.
En el marco de las actividades tiene previsto tres fases de atención la primera fase es la ayuda humanitaria y soluciones temporales en aulas y baterías sanitarias temporales; en la fase dos mantenimientos correctivos y reforzamiento estructural y obras de mitigación y la fase tres es la reubicación o reposición de aulas.
Capturaron mujer expendedora de estupefacientes en Pijao
Miembros de la Policía Nacional en el Quindio, adscritos a la estación de policía de esta localidad lograron la ubicación de la mujer de 36 años de edad.
La información oportuna de la comunidad, permitió la captura que se realizó en el sector de la calle 9 con carrera 6. “Los hechos se registraron luego de que habitantes del sector dieran aviso a los uniformados sobre la actividad ilícita que estaba desarrollando en plena calle; es así como con los datos y la descripción de ella, solicitamos un registro del bolso que portaba, donde le fueron hallados más de dos kilos de marihuana”, aseveraron los policiales.
El material incautado está avaluado en cerca de medio millón de pesos.