In 2010 the municipality of Pijao was certified as a city slowly (Cittaslow), the details of this type of certification can be found by clikc HERE.
EL MOVIMIENTO SLOW
El movimiento SLOW (lento), se está haciendo popular gradualmente en el mundo, la historia de que es y que busca este movimiento se puede resumir de la siguiente manera:
En 1986 se inició en Bra (Italia), el movimiento slow food, que buscaba hacerle frente a la occidentalización de la comida italiana con la llamada fast- food (comida rápida), ya que se veía como una amenaza contra la gastronomía y economía de la localidad. Mas adelante esta ideología tomó fuerza y se propuso además de luchar por conservar la gastronomía conservar todo aquello que es autóctono en las localidades. Es así como nació un gran movimiento que tomando como símbolo un caracol naranja se expandió por varias ciudades y pueblos italianos, como también por Europa y el mundo, conociendose como CITTASLOW, ciudad sin prisa o del buen vivir.

Para saber mas sobre cittaslow en españa clikc AQUI
En el año 2003, 28 ciudades italianas, dos noruegas y una inglesa fueron declaradas como city slow y otras 28 ciudades gestionaban su adhesión a éste movimiento. Entre ellas localidades españolas, polacas y alemanas.
En junio de 2010, Pijao fue certificado con este sello de calidad turística, y desde entonces pasó hacer la primera ciudad sin prisa (city slow,o cittaslow), en Latinoamérica.

Mónica flórez, estudiante de etnografía y consejal de Pijao, fue quien a trevès de un largo y arduo trabajo logró esta importante certificación para nuestro municipio.
Para conocer mas detalladamente lo que significa ésta certificación para Pijao y como se llego a éste logro haga clik AQUÍ.
El registro de esta noticia tan importante para el municipio de Pijao y para el Quindío, fue registrado en su momento por varios medios de comunicación. En los siguientes enlaces usted podrá evidenciar el valor de esta distinción.
EL TIEMPO, para ver este artículo haga clikc AQUI
EL ESPECTADOR, lo registró ASI
LA CRONICA DEL QUINDIO registro la noticia ASI

PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE CERTIFICA UNA LOCALIDAD COMO CITTASLOW
La globalización le ha dado a los pueblos la posibilidad de intercambios culturales y expansión de las ideas, pero esto no es totalmente positivo, ya que este intercambio de valores y comportamientos son aprovechados por otros agentes que generan nuevos comportamientos y valores de mediocridad, por esta razón el movimiento cittá slow propone mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan y visitan los pueblos y ciudades sin prisa respetando la cultura local.
Cuando un pueblo o ciudad se adhieren al movimiento cittá slow adquiere una serie de compromisos que se revisan periódicamente. Estos compromisos buscan entre otros los siguientes objetivos:
-Que se practique una política que favorezca el medio ambiente, revalorizando en primer lugar las técnicas de reutilización y recuperación de materias primas.
-Fomentar ideas que ayuden a la valorización del pueblo o ciudad y no su ocupación.
-Adoptar políticas para utilizar tecnologías que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las cittás slow y preserven el medio ambiente.
-Incentivar la produciendo alimentos preferiblemente fabricados y cultivados en el mismo lugar y que estén libre de transgénicos.
-Proteger las manifestaciones artísticas y culturales que beneficien a los lugareños y fomentar la hospitalidad y buen trato entre los coterráneos y los visitantes a las cittaslow. De igual manera se deben crear espacios adecuados que faciliten éstos intercambios y manifestaciones artísticas.
-Promover entre los ciudadanos los beneficios y deberes de vivir en una ciudad sin prisa (cittaslow), sobre todo en los jóvenes a través de una educación sistemática que los debe inducir al buen gusto y el buen vivir.

UNA LOCALIDAD CITTASLOW TENDRA LOS SIGUIENTES DERECHOS:
-Hacer uso del logo de cittaslow en todas las actividades que ayuden a conseguir los objetivos del movimiento.
-De participar en todas las iniciativas, tomando los proyectos que se acuerden dentro del movimiento.
La actividad del movimiento será dirigido por las asambleas que se harán cada año en una ciudad diferente.
Esto es a grandes rasgos los deberes y beneficios que una ciudad o pueblo obtiene al adherirse al movimiento cittaslow.
Para ampliar éstos conceptos haga clikc AQUÍ.