
Doce partidos van por las curules a los concejos quindianos
Las votaciones contarán con seguridad.
La lista de los grupos y aspirantes que estarán en la contienda electoral se encuentra en la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduría.gov.co
De acuerdo con cifras entregadas por la entidad, los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y la U harán presencia en las 12 localidades, mientras que Afrovides solo estará en cinco localidades.
Asimismo, Armenia tendrá 19 curules para el cabildo —doce partidos políticos en contienda—, mientras que en Buenavista solo intervendrán cuatro de estos grupos —para siete puestos en el concejo—.
Caber recordar que las colectividades en escena serán el Mira, movimiento Afrovides, Aico, MIO, partido ASI, Cambio Radical, partido Conservador, el PIN, partido Liberal, PDA, partido de la U y el partido Verde.
Número de candidatos al concejo
Armenia
Partidos en contienda: 12
Curules: 19
Movimiento Mira
Movimiento Afrovides
Movimiento Aico
MIO
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Partido Verde
Buenavista
Partidos en contienda: 4
Curules: 7
Cambio Radical
Partido Conservador
Partido Liberal
Partido de la U
Calarcá
Curules: 15
Partidos en contienda: 10
Movimiento Mira
MIO
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Partido Verde
Circasia
Partidos en contienda: 12
Curules: 13
Movimiento Mira
Movimiento Afrovides
Movimiento Aico
MIO
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Partido Verde
Córdoba
Partidos en contienda: 8
Curules: 9
Movimiento Aico
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Filandia
Partidos en contienda: 10
Curules: 11
Movimiento Mira
Movimiento Afrovides
MIO
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Partido Verde
Génova
Partidos en contienda: 10
Curules: 9
La Tebaida
Partidos en contienda: 12
Curules: 13
Movimiento Mira
Movimiento Afrovides
Movimiento Aico
MIO
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Partido Verde
Montenegro
Partidos en contienda: 11
Curules: 13
Movimiento Mira
Movimiento Aico
MIO
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Partido Verde
Pijao
Partidos en contienda: 6
Curules: 9
Movimiento Mira
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
Partido Liberal
Partido de la U
Quimbaya
Partidos en contienda: 11
Curules: 13
Movimiento Mira
Movimiento Afrovides
Movimiento Aico
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
PDA
Partido de la U
Partido Verde
Salento
Partidos en contienda: 8
Curules: 9
Movimiento Mira
Partido ASI
Cambio Radical
Partido Conservador
PIN
Partido Liberal
Partido de la U
Partido Verde
Fuente: cronicadelquindio.com
Las lluvias no cesan en el país y siguen generando tragedias
En Antioquia dos menores murieron por un alud. En el Valle varios municipios amanecieron inundados.
ARTICULO COMPLETO
Cultura, integración y fe dentro de la Semana en el Quindío

Catedral La Inmaculada Concepción.
Fuente: cronicadelquindio.com
Las programaciones concernientes a la celebración de la Semana Santa en el Quindío están listas y en ellas se desarrollarán eventos culturales, de integración y desde luego con mucha fe.
Algunas han sido diseñadas de manera original como por ejemplo la de la parroquia María Inmaculada de Filandia que trabajó junto a entidades locales dedicadas al arte y sus presentaciones alusivas a la fecha serán dramatizadas en vivo para llamar la atención de los creyentes y los turistas.
De igual forma, en el parque recreacional de Comfenalco se hará el vía crucis mañana a las 9:30 a.m. y partirá la procesión desde la tienda principal.
En esta edición La Crónica del Quindío presentará las programaciones de las principales parroquias de cada una de las localidades, así como las de Armenia.
Armenia
Catedral La Inmaculada Concepción
Jueves Santo
7:00 a.m. Eucaristía de caridad.
4:00 p.m. Eucaristía de la cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión al monumento.
9:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde la antigua estación de policía en Rincón Santo.
10:00 p.m. Alabanza y reflexión ante el Santísimo.
Viernes Santo
10:00 a.m. Procesión del santo vía crucis. Salida desde la glorieta de la calle 10 avenida Centenario.
3:00 p.m. Solemme acción litúrgica: oración universal, adoración de la cruz y distribución de la comunión.
7:00 p.m. Sermón de las siete palabras.
8:00 p.m. Descendimiento y procesión del santo sepulcro.
Sábado Santo
6:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida catedral.
10:00 p.m. Solemne vigilia pascual, procesión del resucitado.
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
Jueves Santo
8:00 a.m. Eucaristía.
4:00 p.m. Solemne eucaristía en la cena del Señor.
9:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde Fundanza.
10:00 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Procesión del santo vía crucis. Salida desde La Divisa.
3:00 p.m. Solemne acción litúrgica.
6:00 p.m. Sermón de las siete palabras.
7:00 p.m. Procesión del santo sepulcro y nuestra señora de La Soledad. Salida desde el templo.
Sábado Santo
9:00 p.m. Solemne vigilia pascual.
Parroquia del Espíritu Santo
Jueves Santo
7:00 a.m. Eucaristía.
3:00 p.m. Misa vespertina en la cena del Señor.
7:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde la plazoleta del parque Fundadores.
8:00 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Procesión del vía crucis. Salida desde el barrio El Nogal.
10:00 a.m. Vía crucis para enfermos y adultos mayores en el templo.
3:00 p.m. Celebración de la pasión del Señor.
6:00 p.m. Sermón de las siete palabras, descendimiento y procesión del santo sepulcro.
Sábado Santo
4:00 p.m. Serenata a la santísima virgen María, señora de La Soledad.
7:00 p.m. Solemne vigilia pascual.
Parroquia San Alfonso María de Ligorio
Jueves Santo
7:30 a.m. Misa de la caridad.
4:00 p.m. Solemne celebración de la cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión al santo monumento.
9:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el barrio Quindío parte baja.
10:00 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
9:30 a.m. Vía crucis. Salida desde parqueadero de la plaza minorista.
3:00 p.m. Celebración litúrgica de la pasión y muerte del Señor.
6:00 p.m. Reflexión de las siete palabras.
Sábado Santo
6:00 p.m. Santo rosario bíblico.
6:45 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde la parte baja del barrio La Irlanda.
9:00 p.m. Vigilia pascual.
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Jueves Santo
4:00 p.m. Eucaristía de la cena del Señor, lavatorio de los pies.
6:30 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el barrio Villa Juliana.
7:00 p.m. Hora santa.
10:00 p.m. Cierre del templo.
Viernes Santo
9:00 a.m. Vía crucis. Salida desde el barrio Porvenir.
3:00 p.m. Celebración litúrgica de la pasión y muerte del Señor.
6:00 p.m. Sermón de las siete palabras y descendimiento.
Sábado Santo
6:00 p.m. Procesión y sermón de La Soledad. Salida desde el colegio Camilo Torres.
7:00 p.m. Gran solemnidad de la vigilia pascual.
Calarcá
Parroquia San José
Jueves Santo
8:00 a.m. Eucaristía de la caridad.
10:00 a.m. Viático sacramental a los enfermos.
4:00 p.m. Celebración de la cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión al monumento.
9:00 a.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el barrio Manantial.
10:00 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Procesión del santo vía crucis. Salida desde el barrio Gaitán.
10:00 a.m. Vía crucis en el templo para enfermos y adultos mayores.
3:00 p.m. Celebración litúrgica de la muerte del Señor, adoración a la santa cruz y comunión.
7:00 p.m. Sermón de las siete palabras y procesión al santo sepulcro.
Sábado Santo
6:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde el cementerio.
9:00 p.m. Homenaje a la virgen en el templo.
11:00 p.m. Solemne vigilia pascual.
Buenavista
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Jueves Santo
4:00 p.m. Solemne eucaristía de la cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión al monumento.
8:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el parque Cafetero.
9:00 p.m. Hora santa y adoración Jesús.
Viernes Santo
10:00 a.m. Santo vía crucis. Salida desde el coliseo cubierto.
4:00 p.m. Celebración litúrgica de la pasión y muerte, y adoración a la cruz.
7:00 p.m. Reflexión de la siete palabras.
8:30 p.m. Procesión del santo sepulcro.
Sábado Santo
6:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde la finca San Alberto.
10:00 p.m. Solemne vigilia pascual.
Circasia
Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes
Jueves Santo
8:00 a.m. Eucaristía de la caridad.
4:00 p.m. Celebración de la última cena y lavatorio de los pies.
8:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el parque de las Mercedes.
9:00 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
9:00 a.m. Vía crucis para los enfermos dentro de la iglesia.
9:00 a.m. Vía crucis. Salida desde Colegurre.
3:00 p.m. Hora de la gran misericordia.
7:00 p.m. Sermón de las siete palabras.
Sábado Santo
10:00 a.m. Visita al santo sepulcro.
5:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde el parque principal.
9:00 p.m. Vigilia pascual.
Córdoba
Parroquia San José
Jueves Santo
3:00 p.m. Misa vespertina de la cena del Señor.
8:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el hospital San Roque.
9:00 p.m. Solemne hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Procesión del santo vía crusis. Salida desde La Bulgaria.
3:00 p.m. Celebración de la pasión del Señor.
7:00 p.m. Sermón de las siete palabras.
8:00 p.m Procesión hacia el santo sepulcro.
Sábado Santo
10:00 a.m. Visita al santo sepulcro. Cuerpo de bomberos voluntarios.
7:00 p.m. Reflexión mariana y procesión de La Soledad. Salida desde el templo parroquial.
9:00 p.m. Solemne vigilia pascual.
Filandia
Parroquia María Inmaculada
Jueves Santo
3:00 p.m. Cena del Señor y lavatorio de los pies.
3:45 p.m. Procesión del santísimo. Parque principal.
6:30 p.m. Procesión del Señor en el huerto de los Olivos. Salida desde la parroquia.
9:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el barrio Centenario.
10:30 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Sentencia, representación en vivo. Parque principal.
11:00 a.m. Vía crucis. Salida desde el parque principal.
3:00 p.m. Solemne oración.
5:00 p.m. Sermón de las siete palabras.
7:00 p.m. Descendimiento de la cruz y procesión.
Sábado Santo
5:30 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde el templo.
7:00 p.m. Retreta a La Soledad, presentación de la Banda Juvenil Casa de la Cultura.
7:15 p.m. Eucaristía.
11:00 a.m. Domingo Santo. Procesión del resucitado. Salida desde el barrio El Recreo.
Génova
Parroquia San José
Jueves Santo
8:00 a.m. Misa de la caridad.
3:00 p.m. Cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión.
8:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde Cumaral.
9:00 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Vía crucis. Salida desde Río Rojo.
3:00 p.m. Adoración de la cruz y comunión a los fieles.
7:00 p.m. Conmemoración de las siete palabras y procesión al santo sepulcro.
Sábado Santo
7:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde el polideportivo.
9:00 p.m. Ceremonia de Cristo resucitado y hora santa.
10:00 p.m. Vigilia pascual.
La Tebaida
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Jueves Santo
8:00 a.m. Misa de la caridad.
4:00 p.m. Eucaristía de la cena del Señor y lavatorio de los pies.
8:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde el barrio La Esperanza.
9:00 p.m. Solemne hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Procesión del vía crucis. Salida desde el barrio Oasis de Vida.
3:00 p.m. Solemne acción litúrgica, oración de la cuz.
7:00 p.m. Sermón de las siete palabras.
Sábado Santo
6:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida de la capilla de Santa Marta del Barrio Cantarito.
7: 00 p.m. Serenata y rezo a la virgen.
9: 00 p.m. Solemne vigilia pascual.
11:30 p.m. Procesión del resucitado.
Montenegro
Parroquia San José
Jueves Santo
8:00 a.m. Santa misa de la caridad.
4:00 p.m. Misa vespertina de la cena del Señor, lavatorio de los pies y procesión al monumento.
9:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde la estación de bomberos.
10:00 p.m. Hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Vía crucis. Salida desde el cementerio Campos de Paz.
10:00 a.m. Vía crucis para los enfermos y adultos mayores en el templo.
3:00 p.m. Celebración litúrgica de la pasión y muerte del Señor.
6:00 p.m. Sermón de las siete palabras.
9:00 p.m. Descendimiento y procesión del santo sepulcro.
Sábado Santo
6:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde la plazoleta La Julia.
10:00 p.m. Solemne vigilia pascual, bendición del fuego, procresión del santo cirio y liturgia.
Pijao
Parroquia San José
Jueves Santo
8:00 a.m. Santa misa.
4:00 p.m. Eucaristía de la cena del Señor.
8:00 p.m. Procesión del prendimiento. Salida desde La Mariela.
9:00 p.m. Solemne hora santa.
Viernes Santo
10:00 a.m. Vía crucis. Salida desde las primeras casas del arco.
3:00 p.m. Acción litúrgica, conmemoración de la pasión y muerte del Señor, liturgia de la palabra y comunión de los fieles.
7:00 p.m. Sermón de las siete palabras, descendimiento y procesión.
Sábado Santo
6:00 p.m. Procesión de La Soledad. Salida desde Fundadores.
9:00 p.m. Vigilia pascual, bendición del fuego. Parque principal.
ARTICULO COMPLETO
La casa de Real Cafetero será el coliseo del Café
Liliana Acosta, presidenta de Real Cafetero, confirmó que al igual que en 2010 la casa del equipo en la Copa Profesional de Microfútbol será el coliseo del Café.
Dicha afirmación se dio después de que la dirigente sostuviera una reunión con Carlos Julio Villamil Patiño, actual director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera.
Dicho organismo es el encargado de la administración del importante escenario, donde se realizan diversos espectáculos a lo largo del año.
No obstante, no se descarta la posibilidad de que en algunas ocasiones el conjunto se presente en el coliseo del Sur, que también cumple con los requerimientos de la federación.
Acosta recordó que el coliseo ya está comprometido para un concierto del Gran Combo de Puerto Rico, pero que ese día el equipo no actúa en Armenia.
El conjunto continúa con sus trabajos en las instalaciones del coliseo del barrio La Patria.
En fogueo
Ayer en la noche, Real Cafetero se encontraba con Esmeraldas en busca de su acceso a la segunda ronda del Torneo de Marcas que se desarrolla en Purificación, Tolima.
El equipo que se alista para la copa profesional toma ritmo de competencia y en sus dos primeras presentaciones había igualado 1-1 ante Real Opita y 2-2 frente a P&Z.
El grupo quindiano ha mostrado buen nivel aunque aún no cuenta con sus refuerzos, los cuales serían anunciados el miércoles, según lo informó Liliana Acosta.
Fuente: cronicadelquindio.com
Futbolistas del Quindío finalmente sí jugarán contra Real Cartagena
Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 5:39 p.m. | 14 de Abril del 2011
Quindío jugaría con juveniles otra vez.
Foto: Diego Santacruz/ EL TIEMPO
Les pagarán con el dinero de un contrato publicitario con la empresa Colanta.
El contrato publicitario de la empresa Colanta, equivalente a 400 millones de pesos, sería garantía de pago de los sueldos atrasados.
Llegaron a un acuerdo este viernes tras la mediación de la federación Colombiana de Fútbol (Colfútbol) con la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).
Carlos González Puche, director ejecutio de Acolfutpro, le contó a EL TIEMPO que el acuerdo será así: Colfútbol recibirá el dinero del contrato de Colanta y ellos directamente les girarán a los futbolistas el dinero de los sueldos atrasados.
Sin embargo, Quindío aún afronta el castigo de Coldeportes, que le suspendió, este martes, por un mes el reconocimiento deportivo por la mora con sus futbolistas. Aún el equipo está en mora en concepto de seguridad social con sus jugadores.
Sin embargo, por la notificación de la sanción, esta sólo entrará en vigencia dentro de 5 días, por lo que el club podrá cumplir -con la nómina que sea- el partido del domingo con Real Cartagena.
Coldeportes ratificó sanción y el Quindío sigue ‘agonizando’
El Deportes Quindío debe cancelar antes del lunes unos 350 millones de pesos, correspondientes a las prestaciones sociales y sueldos de los integrantes del plantel, de lo contrario no se levantará la sanción impuesta por Coldeportes.
En muy poco tiempo la situación del Deportes Quindío en el fútbol profesional colombiano pasó de castaño a oscuro y la imagen detestable para unos y aceptable para otros del empresario Hernando Ángel salió de las fronteras de Armenia y hoy trasciende a nivel nacional, dejando al equipo en muy grave estado.
El propietario y ahora presidente del ‘milagroso’ continúa golpeando la imagen de la escuadra —esta vez por falta de dinero— lo que se evidenció al ratificarse en su imposibilidad de cancelar los sueldos que les adeuda a los deportistas, lo que propició que Coldeportes tomara cartas en el asunto.
Jairo Clopatofsky, director del instituto, les cayó con todo a los cafeteros y sin ningún reparo sancionó a los quindianos quitándoles por un mes —en primera instancia— su reconocimiento deportivo y dejando claro que si en este periodo no se realizan los pagos correspondientes lo perdería de forma definitiva.
Fuente:
La crónica del Quindio.
ARTICULO COMPLETO
FBI revela archivos sobre extraterrestres
Los cuerpos de tres extraterrestres fueron recuperados por las fuerzas armadas de Estados Unidos el 22 de marzo de 1950, de acuerdo con documentos desclasificados por el FBI.
Tenían forma humanoide, medían 0.9 metros e iban vestidos con trajes confeccionados con un material metálico fino y liviano, muy parecidos a los de un piloto de aviones de prueba.
Los hallazgos ocurrieron cuando tres ‘platillos voladores’, descritos como circulares y con un diámetro de 15 metros, fueron localizados en Nuevo México por un investigador de la Fuerza Aérea.
Caso Roswell
Otro documento desclasificado, a pedido del Acto de Información Libre (FOIA), detalla el descubrimiento de un objeto extraño en el pueblo de Roswell, Nuevo México, el 2 de julio de 1947.
ARTICULO COMPLETO
Fuente:
www.vanguardia.com
Zona cafetera sería declarada como patrimonio de la humanidad en 2011
Según los invitados de México, Portugal y Francia la región cumple con los requisitos de la Unesco para su reconocimiento.
CronicadelQuindio.com | Por Viviana Suaza Griales | “Más de cien millones de personas viven del café en el mundo y mi misión fue comparar el sistema productivo y el paisaje cultural de Colombia con respecto a las demás naciones, lo hice con África, Asia y América latina y realmente creo que este es un sistema de producción vivo y único por lo tanto para mí cumple con todos los requisitos”, afirmó.
Bertrand tuvo en cuenta criterios como que sea un cultivo sostenible, paisaje con biodiversidad, un sistema de producción justo y democrático, con una organización que permite al sector productivo tener una sostenibilidad económica, estar en constante innovación y que tuviera una estética a nivel rural del paisaje, arquitectura y también en la parte urbana.
Para saber mas sobre éste tema haga click AQUI.